Es un ingenio basado en las cámaras multiplano que usaban los antiguos estudios de animación tradicional para sus películas y cuya estructura se usa desde hace décadas también para proyectos de stopmotion.
A esta estructura le he sumado, focos y determinados aparatos de proyección y grabación de imagen para poder adaptarlo a muy diversos proyectos.
Es un sistema muy versátil que permite juegos de luz y sombra, apreciar la volumetría del papel, distintos tipos de iluminación, superposición de elementos diferente a otras técnicas de teatro de sombras.
Las características de mi equipo pueden adaptarse tanto a espacios pequeños donde no hay mucha distancia para una buena proyección, como a espacios grandes. En ambos casos, siempre oscuros (teatros, auditorios, salones de actos o interiores y horas crepusculares o nocturnas).


Las ilustraciones que acompañan a la música en directo y a la narración del espectáculo de «Sintigo» han sido elaboradas para este aparato y los títeres se manipulan en directo sobre la cámara multiplano.

